Una buena alternativa a los préstamos otorgados por bancos y financieras, son los préstamos entre personas.
Si bien en otros países los préstamos entre particulares van ganando una porción del mercado de préstamos personales hace ya algunos años, en Argentina todavía es una modalidad no muy conocida.
Lo que se logra es que las personas que tienen ahorros puedan invertirlos en una opción más rentable que un plazo fijo, y que las personas que buscan un préstamo puedan conseguirlo a un costo más económico que los préstamos que podrían conseguir en bancos o en otras empresas financieras.
Ahora bien, ¿cómo hacer para reducir el riesgo de los inversores (personas que prestan el dinero) y los costos de los deudores (personas que obtienen el préstamo)?.
Para suplir la falta de confianza que puede acarrear un préstamo entre particulares, desconocidos entre ellos, aparecieron empresas que con plataformas en internet actúan como intermediarios.
Por un lado, prestan servicios a los inversores para reducir su riesgo:
–Validación de identidad: verifican quiénes son los potenciales deudores
–Validación crediticia: verifican la situación crediticia de los potenciales deudores
–Administración del crédito: cobran las cuotas mensuales y distribuyen lo recaudado en forma proporcional a los inversores
–Gestión de cobro: los casos complejos de mora se derivan a profesionales. Esta gestión se le cobrará al deudor
Por otro lado, también prestan servicios a los deudores para reducir sus costos:
–Subasta de préstamos: Administran las ofertas de préstamos de los inversores para conformar préstamos más convenientes.
–Originación de los préstamos: convierten varias ofertas de préstamos en una sola obligación para el solicitante
En Argentina una de las principales empresas que se dedican a los préstamos entre particulares es Afluenta. (lea también Afluenta: preguntas frecuentes).
hola buenos dias!!! necesito que me presten dinero el monto seria de 4.000 pesos